Historia de la Universidad de Salamanca

hechos

La Universidad de Salamanca es una reputada institución española de enseñanza superior, fundada en 1218. Está situada en la ciudad de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la universidad más antigua de España y una de las primeras establecidas en Europa. A lo largo de su historia, la universidad ha sido sede de grandes figuras del pensamiento y la ciencia como Miguel de Cervantes, fray Luis de León o el mismísimo Santo Tomás de Aquino.

La Universidad de Salamanca fue fundada en 1218 por Alfonso IX de León con el nombre de Estudio General de Salamanca. En sus inicios se limitaba a la enseñanza de las artes liberales, pero poco a poco fue incorporando nuevas disciplinas como la medicina y el derecho. A partir del siglo XIV la universidad experimentó un gran auge, alcanzando una gran fama en el ámbito europeo. De hecho, fue en esta época cuando Salamanca se convirtió en un importante centro de estudios humanísticos y jurídicos.

La Universidad de Salamanca ha estado ligada a grandes figuras del pensamiento y la ciencia a lo largo de su historia. Entre ellos destacan el escritor Miguel de Cervantes, el fraile Luis de León o el mismísimo Santo Tomás de Aquino. También han pasado por sus aulas figuras relevantes de la política española como el expresidente José María Aznar o el actual presidente, Pedro Sánchez.

En la actualidad, la Universidad de Salamanca sigue siendo una de las principales instituciones de enseñanza superior de España. Cuenta con más de 30.000 estudiantes y es considerada una referencia internacional en el ámbito de los estudios humanísticos y jurídicos.